Los Picapiedras:

Uno de los recursos humorísticos utilizados en sus aventuras era e

El Oso Yogui:
El Oso Yogi, en español se pronuncia Oso Yogui, es un personaje ficticio de dibujos animados. Un oso antropomorfo y parlante, creado por los estudios de animación de Hanna-Barbera y los episodios de sus aventuras comenzaron a emitirse en 1958 por las cadenas de televisión estadounidenses sindicadas. Sus aventuras se emitíeron dentro del programa infantil El Show de Huckleberry Hound conjuntamente con los episodíos de Huckleberry Hound y Pixie, Dixie y el gato Jinks.
Su proyección fue internacional, emitiendose en casi todo el planeta y llegando más allá que el resto de sus compañeros.
PERSONAJES:
- Yogi: es un oso pardo, de pelaje castaño, tocada su cabeza con un sombrero Stetson de color verde. Cuando anda suenan tambores. Suele hablar en pareado, y le gusta exclamar"!Ey, Ey, Ey, Ey, Ey¡", disfruta de un excelente humor y una confianza en sí mismo a prueba de bombas. Cuando decide algo, no hay nada que hacer, es un caso perdido de antemano. Otra cosa que le define es su pasión por las personas y su comida. Adora a los turistas y sus manjares. Y si en Jellystone hay turistas y no ha podido robarle la cesta a alguno, ha perdido el día.
- BuBu: Boo-Boo en inglés, es un oso que vive con Yogi en Jellystone. Bubú es tranquilo y prudente y siempre sigue de cerca a Yogi, preocupado por lo que va ha hacer advirtiéndole de que puede metersele en algún lio o problema. La relación de Yogi con Bubú puede ser comparada con la relación de Don Quijote y Sancho Panza, al ser dos buenos amigos, aventurescos y curiosos, además de que comparten la característica de un líder y un seguidor. Es común escuchar la frase "¡Hey BuBu!", dicha por Yogi cuando quiere hablarle a su amigo.
- El Guardabosques John Francis Smith: es el Guardabosques del Parque de Jellystone, y se ha convertido en la némesis de Yogi. Es un hombre flaco y enérgico. Se sulfura con facilidad, y que en ocasiones queda agotado de tantas contrariedades como le trae Yogi. Y no es que a él le guste incordiar, tan sólo espera que en el Parque reine la paz y el orden, que los turistas disfruten y los animales permanezcan en su lugar.
- Cindy: Considerada la novia de Yogi. Esta es una osezna de
color gris. Es coqueta, de maneras refinadas. Suele llevar una
sombrilla con la que jueguetea timorata.
La novia de Yogi, Cindy, apareció pocas veces en la primera serie de Yogi. Pero poco a poco fue convirtiéndose en un personaje más habitual. Al principio desaprobando las acciones cometidas por el oso. Aunque en diversas de las ocasiones se puede ver a estos dos personajes en actitud cariñosa.
Los Supersónicos:

Los Supersónicos (cuyo título original es The Jetsons) es una serie animada creada por William Hanna y Joseph Barbera, actualmente transmitida por Tooncast, un canal propiedad de Cartoon Network. Fue creada en 1962 y muchos creen que es la versión futurista de Los Picapiedra. Los Supersónicos se encuentran en el año 2062 donde, según la serie, "viviremos" en casas suspendidas en el aire mediante enormes soportes y nos "transportaremos" en aero-autos.
PERSONAJES:
- Super Sónico (George Jetson): el típico hombre trabajador que trabaja en "Espacio-cohetes espaciales Espacio S.A." ("Spacely Space Sprockets Inc.")
- Ultra Sónico (Jane Jetson): la típica ama de casa que hace las compras en el centro comercial (en la introducción, se lo ve a Super prestándole un billete, pero Ultra le arrebata de la mano la billetera)
- Lucero Sónico (Judy Jetson): una adolescente que estudia en la secundaria "Órbita" ("Orbit High School")
- Cometín Sónico (Elroy Jetson): un niño que estudia en la escuela "La Osa Menor" ("The Little Dipper School")
- Robotina (Rosey): la sirvienta robótica de la familia, muy querida por cierto
- Astro: Mascota de la familia, es un perro con características antropomórficas, pues incluso llega a hablar.
- Orbit: Mascota de Cometín
- Señor Jupiter: Jefe de Super Sonico
- Señor Cogswell: Un tramposo que siempre se roba las ideas de Sr. Jupiter

Super Sónico trabaja tres horas al día, tres días a la semana en Engranes Júpiter. Su jefe el Señor Júpiter hace su vida imposible en cada oportunidad que se le presenta. La familia Sónico representa a la clásica familia de clase media alta de los Estados Unidos, viajan en "Autonave" y van de vacaciones a "Las Venus".
La Competencia en terminos de negocios está representada por Cogswell Cogs, el dueño. El Señor Cogswell trata de robar todos los secretos industriales propiedad del Señor Júpiter y así sacarlo del negocio.
Scooby-Doo:
Scooby-Doo es una franquicia basada alrededor de una popular serie de televisión animada estadounidense producida por Hanna-Barbera Productions (ahora Cartoon Network Studios) en múltiples versiones desde su estreno por CBS en 1969, hasta el presente.
Jonny Quest:
- Jonny Quest: Jonny es un muchacho de unos once años. Rubio con los ojos azules.
- Doctor Benton C. Quest: El padre de Jonny es un científico aventurero. Pelirrojo. El Doctor Quest no suele tener un vestuario fijo aunque suele llevar camisas a cuadros montañeros.
- Roger T. "Race" Bannon: Es un hombre alto, fuerte y estilizado. De pelo blanco y recortado. Viste camisa roja abierta en el pecho, y recogida en las mangas. Docker´s grises y zapato de piel marrón.
- Hadji: Hadji Es el hijo adoptivo del Doctor Quest, aparece en el segundo episodio de Jonny Quest Es un muchacho delgado, de piel cobriza, mentón estrecho, pómulos altos, nariz chata, ojos pequeños y redondos, boca pequeña y labios carnosos. Viste un chaqué muy ajustado de manga larga abotonado de arriba abajo hecho de satén de color beige. Sobre su cabeza inseparable, un turbante rematado con hermoso rubí encastado. Hadji es callado y prudente, pero cuando habla es para decir algo que cree es importante, y por lo general sus palabras contienen la sabiduria del pueblo hindú, tanto es así que habla (el inglés) con cierta dificultad y su acento es muy marcado.
- Bandido: Es la mascota del grupo. Bandido es un simpático bulldog pequeñito de color blanco con una característica mancha negra sobre su rostro que le rodea los ojos a modo de máscara, por la cual se ha ganado su nombre. También tiene una mancha sobre el lomo. Gracias a su colaboración Jonny ha podido sortear algunas situaciones desagradables.
Huckleberry Hound:

Huckleberry Hound es dibujo animado de un perro antropomorfo parlante, perteneciente a los personajes de ficción creados por la compañía de animación Hanna-Barbera. Huckleberry dio origen a una serie de animación que fue emitida en 1958 por la cadena estadounidense NBC.
The Huckleberry Hound, fue el segundo dibujo animado creado para la televisión de Hanna-Barbera tras haber creado a Ruff y Reddy.
EL PERSONAJE:
- Huck, era un perro de color azul, que tenía por forma de vestir una pajarita acolchada en el cuello y un sombrero blanco de paja adornado con una cinta y con la ala troquelada sobre la cabeza. Siendo su cabeza bastante plana, el sombrero casi siembre lo llevaba guardando el equilibrio azarosamente oblicuo sobre ella.
- Nuestro personaje que goza de una personalidad relajada, en la
mayoría de sus cortometrajes trata de conseguir diversos empleos. Desde
policía hasta (irónicamente) perrero, todos ellos con catastróficas
consecuencias, pero que eran resueltas gracias a la suerte o
persistencia del perro.
- Otro rasgo característico de Huck era su afición por la canción "Oh My Darling, Clementine" ("Mi querida Clementina").
- Debido a que algunos programas de Hanna-Barbera (Los Picapiedra, Don Gato) son conocidos por estar basados en celebridades de la época, es posible que la voz estuviera tratando de captar la esencia de Griffith, pero no es el verdadero origen.
- Bueno mis amigos, hasta aquí la entrega de hoy, espero la hayan disfrutados y nos veremos la próxima.
- Las imágenes fueron tomadas de internet y la información
sacada de Wikipedia (salvo se indique lo contrario)
- Que tengan un lindo inicio de semana! Cuídense y nos estaremos leyendo. Besitos =)


Hola, Silvia, creo que he visto todas las series animadas que has puesto, especialmente Los Picapiedra y Scooby-Doo, eran mis favoritos, me reía tanto con Pedro y las chuletas de brontosaurio o algo así, lo pasaba genial con mi hermano.
ResponderEliminarGracias por estos paseos por la nostalgia.
Un besote y que tengas una hermosa semana.
Que entrada mas bonita y que nostalgia jejeje, porque ya no hay caricaturas asi??? Creo que mi favorita era Scooby Doo, aunque veia todas, la unica que casi no era Jonny Quest. Un saludo!!!
ResponderEliminar¡Cuántos recuerdos de mi niñez y adolescencia!
ResponderEliminar¡Qué entrañable entrada!
Mis felicitaciones.
Hola My favorites, buenas noches,
ResponderEliminarnuevamente has posteado una excelente entrada,
mucho no recuerdo por mi corta edad, pero algunos de estos están de la hostia! =)
no sé como haces la elección, pero debe ser bastante difícil elegir solo algunos.
Te deseo una bonita noche
besitos
uy mujer me retrocediste a los 9 años en la época que me peleaba con mi hermana para ver los picapiedra amaba esa serie y scoby doo también . Te mando un beso y gracias por hacerme recordar
ResponderEliminarHola Aglaia: Sí yo recuerdo a los Picapiedras con ternura...
ResponderEliminarPara mí es volver a una época feliz por eso quería compartirla, para que los que la vivimos no la olvidemos y la trasmitamos a los jóvenes de hoy y tengan una "infancia"
Gracias Preciosa por pasarte y dejarme tus palabritas y me hace feliz que te haya hecho recodar las travesuras que abrás hecho con tu hermano viendo los dibus...;)
Besotes =)
Hola Suzi: Me alegro que recordaras aunque sea algunas pues como dices ya no hay dibus así...
Gracias por la visita y tus lindas palabritas! Besitos =)
Hola Mela: Me alegro que te haya gustado! Es lindo recordar cosas lindas ;)
Te dejo mis cariños! Besitos =)
Hola Ari: Sí la elección es bastante complicada, pero lo que hice fue sentrarme en Hanna-Barbera y más adelante tal vez toque alunos que veíamos de otras compañías.
Gracias por darte una vuelta Vikingo Siempre son apreciados tus comentarios.
Besitos =)
Hola Citu: Espero que los recuerdos de las peleas con tu sister sean buenos jijiji...
Mi Dulce gracias por tus palabras =D
Te dejo un besote =)
Hola Silvia, Como le haces para saber tanto de la produccción y los personajes de estas caricaturas, una mega tarea, y buenisima por supuesto me transportaste a mi niñez (claro hace muy poquito de eso jajajaja) amigaa de verdad, me encantó recordar y con esos recuerdos vinieron otros mas que bellos cuando era inocente!! jejeje
ResponderEliminargracias por compartir y regalarme este momentoo un fuerte abrazotee
Hola Cookyta: JAjajaja por supuesto que nuestra infancia fue hace que.. un par de años?? jijiji La info por ahora me manejo con Wikipedia y aunque leo de otros lados, por ahora sigue siendo la más completa y la que coincide con algunos de ms recuerdos ;)
ResponderEliminarMe super alegro que te guste y te traiga lindo recuerdos...Besotes =)